sábado, 4 de septiembre de 2010

Estrategia docente para un aprendizaje significativo

Titulo: Estrategia docente para un aprendizaje significativo.

Autores: Frida Díaz Barriga Arceo, Bernardo Hernández Rojas.

Fecha: 1999

Lugar: Mc. Graw –Hiel, Mexico

Resumen:

Una estrategia no es más que un modo de organizar algo para conseguir los objetivos planteados. En este contenido se abordan dos tipos de estrategia específica, de enseñanza y aprendizaje en los cuales se orienta el sistema educativo actual. Es decir es la forma que utiliza dicho sistema, para organizarse de una manera correcta, y haci poder fluir de una forma mas  ecuaneme logrando los objetivos deseado que tanto los docente como los estudiantes  aprendan a aprender ya a impartir u obtener los conocimientos de la manera más eficiente y adecuada posible. Resulta muy importante tener una visión clara de lo que es una estrategia de enseñanza y el aprendizaje: en cuanto a las estrategias de la enseñanza se refiere esta se pueden definir como los procedimientos y recursos utilizados por el agente de enseñanza. Para promover el aprendizaje. En la misma se abordan aspectos como, el diseño de los objetivos y las intensiones para enseñar, es decir, es la forma que se utiliza para organizar de manera anticipada lo que se va a proyectar, es aquí donde se crea la maqueta con la cual se elaborara el proyecto que se llevara a la práctica creando la elaboración, de los contenidos a aprender ya sea por vía oral o escrito. Es en este punto donde se va a incluir y diseñar todo el contenido y la forma del curriculum escolar. Tarea que recae sobre el diseñador o el docente.

Mientras una estrategia de aprendizaje es un conjunto de pasos y habilidades que el alumno adquiere y amplía de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y a su vez solucionar problemas y demandas académicas, en este caso su ejecución va a depender del interés y voluntad del aprendiz además de los factores curriculares y extracurricular que se le presenten. Aunque ambos tipos de estrategia tengan objetivos diferentes y hagan énfasis en puntos específicos y particulares cabe destacar que ambas se encuentran involucradas en la promoción de aprendizaje significativo a partir de los contenidos escolares. Natese que en ambos casos se utiliza el término estrategia porque se considera que el profesor o el alumno según lo requiera el caso deberán emplearla como procedimiento flexible y adaptativo, por lo que la misma pueden estar sujetas a cambios de acuerdos a como le considere mejor, para dar respuestas adecuada a los objetivos planteado y de ese modo adaptarse favorablemente al contexto en el cual son empleadas.

Fundamentos teóricos relevantes:

Este documento se dundamenta en la clasificación y funciones de la estrategia de enseñanza y aprendizaje y de la aplicación  de esta en el sistema educativo. Tomando como punto  de partida una investigación sobre la estructura y proceso cognitivas lo cual ayudo a lograr el marco conceptual del enfoque cognitivo contemporáneo.

La estrategia de enseñanza se pueden clasificar de acuerdo a su forma de uso de enseñanza, la misma pueden incluirse antes , durante  o después de un contenido curricular especifico todo dependerá de cómo lo requiera la situación, aquí se pueden clasificar en preitrusonales donde se prepara al estudiante y se realiza la activación de los conocimientos, coinstruccionales apoyan los contenidos curriculares durante el proceso y la pos instrucionales se presentan después del contenido permitiéndole al alumno forjarse una visión  sintética o incluso critica del material: también se pueden clasificar de acuerdo a las precioso cognitivos, estrategia para orientar la atención de los alumnos para organizar la  información, proveer el enlace en los conocimientos  previos y nuevo. Entre estos, la solución adecuada del tipo de estrategia que el docente requiere dependerá en gran parte de los conocimientos, preparación, capacidad y voluntad de este para enseñar y para lograr adaptar dichas estrategias al contenido curricular y contexto que rodea al alumno.

Otro punto muy importante es la estrategia de enseñanza son los objetivos o intensiones educativas. Las cuales no son más que enunciados que describen con claridad las actividades de aprendizaje o propósito del contenido curricular, así como los efectos que se pretenden conseguir en el aprendizaje de los alumnos al final.

Tomando en cuenta de que en los programas escolares dicho objetivos deben ser apropiados y especifico, lo mismo deben de ser lo más claro y preciso posible, siguiendo una línea especifica que responde de manera favorable al contenido y contexto en el cual se van a aplicar.

-          En cuanto a la clasificación de estrategia de aprendizaje cabe mencionar que clasificar esta estrategia de una manera exhaustiva y consensual es una tarea difícil ya que la misma han sido abordada de diferentes ángulos o enfoques por los autores. Esta se pueden clasificar en función de que tan generales o específica sean, además del dominio del conocimiento al que se aplican del tipo de aprendizaje que favorece o técnica particulares así como de su finalidad.

-          En este documento se analizan dicha estrategia de dos formas principal.

-          Primero: las estrategias según el tipo de proceso cognitivo y la finalidad que persigue.

-          Segundo se agrupan la estrategia según su finalidad.

Las ideas de Flovell, Visotskionas y parís y sus asociados, coinciden en el sentido de que el empleo de las estrategia se aprenden en el contexto de práctica de integración con quienes saben mas ya que estas son actividades que en un inicio son medidas socialmente y que solo después se ven interiorizando y haciendo parte del repertorio del aprendiz.

Metodología:

Este documento se realiza con base a los resultados obtenido en una investigación descriptiva que tardo 20 años aproximadamente desde la década de los 60 hasta los 80.

El mismo cuenta con la colaboración de diferentes autores, incluyendo el uso de texto material experimental etc. Se observa una metodología de análisis descriptivo e investigativo donde se describieron las principales clasificación y función de la estrategia de aprendizaje empleados por los profesores y los alumnos.

Dentro de los resultados más relevantes de acuerdo al contenido de este documento cabe mencionar:

Que se produjeron nuevos conceptualizaciones sobre la representación y naturaleza del conocimiento y de fenómeno como la memoria, la solución de problemas el significado y la comprensión y producción del lenguaje.

-          Gracias a las investigaciones realizadas por  JFla Vell y su grupo se demostró que desde etapa muy temprana los niños parecían  ser capaces de utilizar sin ningún tipo de ayuda estrategia de repaso de la información ante una tarea que lo demandaba. Se demostró que una años después (9 a 10 años) los niños son capaces de utilizar de forma espontanea una estrategia de categorización simple para recordar lista de cosas y objetos.

-          Se demostró la existencia de un patrón similar que describe la forma en que se adquieren estos recursos cognitivos.

-          De igual modo se rebeló que junto con el desarrollo los niños van empezando a comprender la influencia de las distintas variables meta cognitivas del sujeto, la tarea y la estrategia.

-          De acuerdo a los trabajos de Brow demostró que había una aspiración relativamente temprana aunque incipiente de la conducta metacongitiva y que su desarrollo se prolongan con latitud hasta la adolescencia. 

Conclusión

Al termino de leer este documento puedo concluir en la firme certeza de que las estrategias de enseñanza y aprendizaje expuesto aquí constituyen el soporte primordial dentro del sistema educativo, considero que la misma se deben implementar de la mejor manera posible ya que esto en gran parte condicionan su éxito así como también se debe de lograr una correcta integración con los demás elementos que constituyan el sistema.

 

Pienso que se debe de poner más énfasis en el desarrollo de otras áreas tan importante para el crecimiento intelectual y personal del estudiante como las ya mencionadas por lo cual considero que se debe de poner mayor interés en el desarrollo de las áreas efectivas y sicomotriz del estudiante. Ya que tradicionalmente se trabaja más en el desarrollo de las áreas cognitivas y no hay un equilibrio adecuado en la misma.

-          Es evidente la necesidad de introducir los procesos motivacionales al sistema ya que de una forma a otra junto con las demás áreas son lo que van a determinar en gran parte el compartimiento humano del alumno por ende dentro de la sociedad en la cual se desenvuelve.

Aspecto A Criticar

-          El contenido de este documento resulta muy interesante, pienso que debería de ser  mas explícito es decir más directo en la información que aquí se presenta ya que presenta un contenido muy amplio y muy cargado de información.

Maria Hiciano

1 comentario:

  1. Harrah's Lake Tahoe Resort & Casino - Dr. Maryland
    Lake Tahoe Resort & Casino. 여수 출장마사지 $75 minimum 광주 출장마사지 deposit - $5. Free. 울산광역 출장안마 The property 하남 출장안마 is within 7 miles (10 km) of the airport. Harrah's Lake 제주도 출장샵 Tahoe has a casino,

    ResponderEliminar